








Guanajuato, tierra de tradiciones, cultura, paisajes coloniales y experiencias únicas, fue el escenario de un nuevo Fam Trip organizado por CONEXSTUR, del 6 al 9 de agosto. Esta visita tuvo como objetivo fortalecer la relación con operadores regionales, descubrir nuevas experiencias para el mercado internacional y dar valor agregado a la cadena turística del estado.
Durante cuatro días, los socios exploraron lo mejor de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y la capital guanajuatense, combinando inspecciones, gastronomía, actividades de aventura, cultura y networking con prestadores turísticos locales.
Highlights
- 4 días de estancia.
- Networking con 15 tour operadores
- 126 citas de negocios
- Capacitación a bordo del Chepe Express.
- Actividad de Responsabilidad Social en el Centro de Asistencia Social Colibrí
- 9 empresas socias, 14 participantes.
o Condor Verde Travel.
o Encuentro T
o Kinich Coyol Viajes.
o Mexcellence Travel.
o Native Trails.
o SAT México
o Seven Tours.
o Sovtravel.
o Viajes de Gala.
o Vive México.
Itinerario de experiencias
Día 1 – San Miguel de Allende
La experiencia comenzó en San Miguel de Allende, donde los participantes liberaron adrenalina en el Parque de Aventura San Miguel, disfrutando de sus impresionantes tirolesas. Más tarde, se deleitaron con una comida en el restaurante Los Milagros Terraza.
La agenda continuó con una visita de inspección al hotel Clevia San Miguel, seguida de un dinámico taller de mixología con tequila guanajuatense. La jornada concluyó con una cena de camaradería en el restaurante Florios, entre buena mesa y grata convivencia.
Día 2 – Tradición y vino
El segundo día inició en el Rancho Xotolar, con un entrañable taller de cocina tradicional acompañado de un desayuno campirano. Más tarde, el grupo se trasladó al viñedo Cuna de Tierra, donde conocieron de cerca su proceso de producción y disfrutaron de una cata de vinos de la casa. La experiencia continuó con la degustación de una deliciosa nieve artesanal, icónicas de Dolores Hidalgo, seguida de un recorrido por la Casa-Museo José Alfredo Jiménez y un paseo por la pintoresca comunidad de El Llanito donde disfrutamos de una experiencia musical multicultural. Al caer la noche, el hotel Edelmira dio la bienvenida a los participantes, antes de cerrar la jornada con una cena en el restaurante Oajillo, en el corazón de Guanajuato capital.
Día 3 – Networking y aventura en la sierra
La jornada comenzó con una entrega protocolaria de donación a CAS Colibrí, acto que reafirmó el compromiso social de los participantes, con la presencia de:
Salvador de Anda, Director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Guanajuato.
Claudia Valdepeña, Directora del Consejo de Promoción Turística Guanajuato.
Daniela Nava, Coordinadora del Centro de Asistencia Social Colibrí.
A continuación, se llevó a cabo un espacio de networking con prestadores turísticos locales
en la terraza del hotel Edelmira. Más tarde, los socios emprendieron un recorrido en cuatrimoto por la Sierra de Santa Rosa y sus históricos pueblos mineros, donde también disfrutaron de la gastronomía típica de la región. El día concluyó con una cena gourmet en la terraza Casa Vladez, enmarcada por la atmósfera colonial de Guanajuato capital.
Día 4 – Historia y despedida
La experiencia cerró con un recorrido por la zona de Valenciana, visitando el Templo de San Cayetano y la Boca Mina San Ramón, símbolos del legado minero de la capital.
Finalmente, el grupo emprendió su regreso a la Ciudad de México con la satisfacción de haber descubierto el espíritu guanajuatense.