
Chihuahua es uno de los estados que nos ofrece culturas vivas, naturaleza, grandes
paisajes, artesanía y aventura.
Socios Conexstur estuvieron en el norte de México, con el objetivo dar continuidad a una
de las acciones del convenio de colaboración 2025, para fortalecer la cadena de valor con
operadores regionales, integrar nuevas experiencias para mercado internacional y como
siempre con la intención de devolver y aportar un grano de arena al destino, se llevo a
cabo la actividad social; durante la estancia de los participantes, interactuaron con culturas
vivas en la Sierra Tarahumara, conocieron la forma de vida y experiencias en la comunidad
Menonita en Cuahutémoc, degustaron de la bebida tipica de la región Sotol y se
deleitaron con platillos elaborados por cocineras tradicionales.
- 5 días de estancia.
- 9 visitas de inspección en hoteles.
- Networking con 15 tour operadores
- 165 citas de negocios
- Capacitación a bordo del Chepe Express.
- Actividad Social en la la Misión Cerocahui “Dios Proveerá”.
- 10 empresas socias, 14 participantes.
La aventura empezo cruzando parte de una de las sierras más imponentes de México, que
nos regalaron grandes postales y hermosos paisajes, en el Chepe Express tren icónico a
nivel internacional, al mismo tiempo se pudo recorrer y conocer tanto la operación como
las clases que lo componen.
Cerró del Gallego, una visita obligatoria donde los participantes disfrutaron del hermoso
paisaje al pueblo de Urique, al río y a Huapalaina, puentes colgantes y la vista en el
mirador de cristal, Inspection site en las Cabañas San Isidro, una opción de hospedaje eco
turístico; el Hotel “Misión de Cerocahui” les brindo una estancia placentera en sus
instalaciones y conocieron parte de su viñedo.
“Cerocahui” proviene del tarahumara significando “lugar de la cueva”, es un pueblo en la
Sierra Tarahumara de Chihuahua, que fue fundado en 1680 por misioneros jesuitas,
quienes se establecieron esta Misión, por ello el segundo iniciaron con un recorrido por la
plazuela y visita a la Misión San Francisco Javier de Cerocahui, la aventura se vivió en el
bosque aéreo del Parque Barrancas, donde se llevo a cabo la actividad que consta en
pasar por 12 puentes colgantes entre los árboles, cada uno con diferentes niveles de
dificultad para finalmente lanzarse por una tirolesa de 36 metros del longitud.
Casi listos para terminar el segundo día, realizaron una caminata por diferentes miradores
de las Barrancas del Cobre, como guía se contó con la emocionante compañía de
“Adelina”, una niña de la comunidad tarahumara.
Tercer día se llevo a cabo el recorrido por el mirador Otero donde descubrieron un
sorprendente paisaje, ahí visitaron la comunidad de Arareko, conocieron la Cueva de San
Sebastián, el Valle de los Hongos, Ranas y Monjes, así como la Misión Jesuita de San
Ignacio de Arareko.
La gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional por ello, parte de esta
aventura era disfrutar de las deliciosas preparaciones de los platillos de Chihuahua y fue
en el Lago de Arareko donde Maribel Villalobos Ruiz.- cocinera tradicional de la Comunidad
Rarámuri, los deleito con platillos locales.
El Sotol es la bebida típica chihuahuense de este bello estado y la palabra proviene del
vocablo náhuatl tzotollin que significa «el dulce de la cabeza”, por ello recorrieron la
sotolera «Oro de Coyame», donde aprendieron el proceso de elaboración.
La parte cultural destaca en este destino , por ello se visitó Casa Chihuahua, lugar que
forma parte de la Ruta de Hidalgo y que en su sótano contiene el calabozo que sirvió de
prisión al cura Miguel Hidalgo y Costilla en los meses de abril a julio de 1811, tiempo en
que fue juzgado y fusilado por las autoridades españolas, donde ahora se encuentra el
Museo de Sitio Calabozo de Hidalgo, el cual permite conocer los últimos día en vida del
Padre de la Patria Mexicana a través de la exhibición de algunas de sus pertenencias y dos
reproducciones en bronce de los versos que escribió con carbón horas antes de su muerte.
Durante las inspection site, se visitaron: Las Cabañas San Isidro, Hotel Posada del Hidalgo,
Hotel Misión de Cerocahui, Hotel Posada Mirador, Hotel Divisadero Barrancas, Hotel Quinta
Misión, Hotel Barrancas del Cobre, Vetta Autograh Collection Hotels y Hotel María Bonita
Chihuahua.
Integrar la cadena de valor en cada fam trip de CONEXSTUR es importante, por ello
llevaron acabo reuniones one to one con operadores regionales, el propósito es
actualizarse, incrementar e incorporar nuevas experiencias del destino, durante las mesas
de trabajo, se contó con la anfitrionía del Ing. Julio Chávez Ventura.- Director General del
Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, quien dio la bienvenida al evento e inició al networking,
donde 15 operadores regionales se reunieron con los asociados.
Como parte de la actividad social, visitaron la Misión Cerocahui “Dios Proveerá”, institución
que provee a niños de la Sierra Tarahumara educación, alimentos y un lugar digno para
desarrollarse; en esta ocasión, Socios CONEXSTUR apoyaron comprando artesanías; la Lic.
Birgit Grund.- Presidenta de CONEXSTUR en una pequeña reunión se coordinó con la
Madre Martha.- Directora de la institución, para en breve apoyar con más acciones que
beneficien a la comunidad de niñas.
Agradecemos a la Secretaria de Turismo de Chihuahua, al Fideicomiso de Turismo Ah
Chihuahua, por el inicio de esta colaboración, estamos emocionados por este trabajo en
equipo, que estamos seguros nos dará la oportunidad de crear valor agregado al destino y
éxito para todos.
A los socios CONEXSTUR, siempre por su compromiso con el sector turistico, pero
sobretodo por la pasión de siempre mostrar la mejor de México al extranjero!!!
Gracias por su apoyo en la difusión y esperamos que esta información sea de utilidad.
Cordialmente
“Receptivos Comprometidos por México”.
Birgit Grund
Presidenta