TEMARIO
octubre 20, 2025

La World Trade Centers Association Destaca la Importancia de los Hoteles en sus Complejos para Impulsar el Turismo de Negocios

Carlos Ronderos, Director Regional para América Latina de la WTCA, Crystal Edn, Directora Ejecutiva de Servicios a Miembros de la WTCA y Luis Emilio Velutini, Director del WTC Santo Domingo. Crédito de la Imagen: David Quiñones.

La Asociación de World Trade Centers (WTCA), una organización de comercio internacional que conecta a más de 300 World Trade Centers® (WTC®) en casi 100 países, destaca el valor estratégico de incluir hoteles de negocios dentro o junto a sus complejos como una herramienta clave para fortalecer el turismo de negocios y maximizar el impacto económico en las ciudades donde se encuentran. La presencia de un hotel junto a un WTC no solo crea conexiones valiosas para las empresas locales e internacionales, sino que también impulsa la economía local al atraer eventos, conferencias y turismo corporativo de alto nivel.
Varios WTC en el mundo, como los de Ámsterdam, Ciudad de México, São Paulo y Dubái, cuentan con hoteles estratégicamente ubicados que ofrecen instalaciones de alta calidad para viajeros de negocios. Estos hoteles no solo destacan por su ubicación estratégica sino que también enriquecen la oferta turística y económica de cada ciudad, atrayendo tanto a empresas locales como internacionales. Además, estos hoteles contribuyen a la creación de empleos, aumentan la ocupación hotelera y generan beneficios importantes para las economías locales.Carlos Ronderos, Director Regional de la WTCA para América Latina destacó: “Tenemos un WTC en cada una de las capitales de América Latina que es representativa con edificios icónicos”.

Remy Swaab, Vice Presidente Junta Directiva WTCA WTC Panamá, Luis Emilio Velutini, Director del WTC Santo Domingo, Victor González Acosta, Vicepresidente WTC Asunción y Luis Carlos Martínez, Presidente del WTC Ibagué. Crédito de la Imagen: David Quiñones.

Otro caso notable es el WTC Ibagué, donde el hotel ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del complejo. Desde su apertura, el hotel ha servido como un importante punto de encuentro para ejecutivos y visitantes que llegan a la ciudad para hacer negocios, además de impulsar una tendencia creciente de “bleisure” (business + leisure), en la que los viajeros de negocios aprovechan para explorar la ciudad y sus alrededores.
La WTCA busca expandir su red global para alcanzar 500 centros activos en la próxima década, y la integración de hoteles en los WTC es clave para lograr este objetivo ya que no solo potencian el atractivo de los WTC para eventos internacionales y posicionan a las ciudades como destinos competitivos en el turismo de negocios, sino que también contribuyen a la economía local mediante la creación de empleos, el incremento en la ocupación hotelera y la generación de ingresos adicionales. Facilitando la interacción y las conexiones entre empresarios y visitantes, los hoteles en los WTC fortalecen su rol como puntos estratégicos de intercambio y desarrollo económico.

Remy Swaab, Vice Presidente Junta Directiva WTCA WTC Panamá, Luis Emilio Velutini, Director del WTC Santo Domingo, Victor González Acosta, Vicepresidente WTC Asunción y Luis Carlos Martínez, Presidente del WTC Ibagué. Crédito de la Imagen: David Quiñones.

Acerca de WTCA (World Trade Centers Association)
La World Trade Centers Association (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas y que se apoyan mutuamente en 91 países. Como propietaria de las marcas registradas «World Trade Center» y «WTC», la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen en conjunción con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo a través del compromiso de sus miembros. Para más información, visite www.wtca.org.
 

Por admin

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *