TEMARIO
octubre 20, 2025

Conexstur recorre el Pacífico Chiapaneco: un viajeentre naturaleza, cultura y hospitalidad

Conexstur, en colaboración con la
Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas, llevó a cabo un Fam Trip por el Pacífico Chiapaneco, reuniendo a socios DMC y medios de comunicación en una experiencia que combinó naturaleza, cultura y turismo sostenible, reafirmando el compromiso de la asociación por fortalecer los circuitos para el mercado internacional.
Highlights | Fam Trip Conexstur X Chiapas  235 citas de negocios con prestadores de servicios turísticos durante los encuentros de Networking en San Cristóbal y Comitán.
 5 días de actividades recorriendo el Pacífico Chiapaneco.
 Reuniones institucionales con la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas.
 Visitas de inspección a más de 20 hoteles y espacios turísticos.
 Recorridos emblemáticos: Cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo, San Cristóbal
de las Casas, El Chiflón, Comitán, Sima del Cielo y Manglares.
 Experiencias culturales únicas: talleres de marimba, laca, tallado en madera y
textiles tsotsiles.
 10 socios Conexstur participantes:
o Encuentro T
o Carácteres de México
o Kinich Coyol
o Mexcellence Travel
o Mexitours
o Native Trails
o SAT México
o Unilat Marcelletti
o Viajes de Gala
o Vive México

Día 1 | Bienvenida al corazón de Chiapas
El viaje inició con la cálida bienvenida en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo, donde los
sonidos de la marimba y un mural fotográfico dieron el primer vistazo a la riqueza del
estado.
Tras un desayuno típico en el Hotel La Ceiba, el grupo realizó una visita de inspección a
sus instalaciones antes de embarcarse en el majestuoso recorrido fluvial por el Cañón
del Sumidero, donde la naturaleza mostró su esplendor entre cascadas, monos y
cocodrilos.
Más tarde, el encanto del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo se desplegó a través de
talleres de laca, tallado de madera y marimba, seguidos por una comida en el restaurante
Abrecampo y una cena de bienvenida en el Hotel Casa del Alma, en San Cristóbal de
las Casas.
Día 2 | Entre tradiciones, aromas y hospitalidad
La jornada comenzó en Zinacantán, con una visita a Casa Pox, donde los participantes
conocieron el proceso ancestral de elaboración del destilado chiapaneco, y posteriormente
visitaron a Catalina Pérez, reconocida maestra tejedora que ha llevado el arte textil
tsotsil a medios internacionales.
En San Juan Chamula, el grupo descubrió la cosmovisión local visitando la emblemática
iglesia de San Juan Bautista y el Centro Cultural Independiente ArTex, espacio que
promueve el arte y las tradiciones del pueblo.
El día concluyó con una cata de café en Histórico Café, elaborado en la centenaria Finca
Hamburgo, y una cena grupal en Hotel Villa Mercedes, tras un productivo encuentro
con prestadores de servicios turísticos en el Hotel Rocaval.
Día 3 | Naturaleza, cultura y alianzas
El viaje continuó en las impresionantes Cascadas El Chiflón, donde los socios DMC
ascendieron los 799 escalones que conducen a tres caídas de agua rodeadas de
exuberante vegetación y tirolesas que completan la experiencia.
Por la tarde, el grupo recorrió el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez,
admirando su arquitectura colonial y la serenidad de su gente, antes de sostener un

encuentro de negocios con prestadores locales en el Hotel City Express, acompañados
por autoridades municipales.
Día 4 | Turismo sostenible y experiencias locales
El día comenzó en la Sima del Cielo, una formación natural resultado de un proceso
kárstico que alberga a numerosas especies de pericos. Allí, los participantes disfrutaron de
un desayuno campestre, recorrieron el sitio y conocieron la labor de conservación que se
realiza.
Más tarde, en Tuxtla Gutiérrez, disfrutaron de una comida en Tía Mechita Pro junto al
Lic. Francisco Javier Domínguez Andrade, Subsecretario de Promoción Turística del
Estado de Chiapas, y el Dr. Segundo Guillén Gordillo, Coordinador General Ejecutivo
de la Secretaría de Turismo, con quienes se dialogó sobre esta nueva etapa de
colaboración entre el estado y Conexstur.
Por la tarde, el grupo vivió la alegría del Parque de la Marimba, donde locales y
visitantes se unieron al ritmo tradicional, y cerraron la noche con una cena en Madre
Cuishe, Agave y Maíz, un recinto gastrocultural que fusiona la cocina tradicional y la
mixología de autor.
Día 5 | Sabores del Pacífico Chiapaneco
La última jornada inició en la Quesería Artesanal Santa Cruz, en Pijijiapan, donde los
participantes conocieron el proceso de elaboración del tradicional queso crema
chiapaneco.
El recorrido continuó en el Hotel Manglares Boutique, con una experiencia fluvial que
permitió conocer la función ecológica de los manglares, y concluyó en el Hotel Refugio
del Sol, con una visita de inspección y comida de despedida.
Compromiso CONEXSTUR
Conexstur agradece profundamente a la Secretaría de Turismo del Estado de
Chiapas por su apoyo y facilidades, a los prestadores de servicios y medios de
comunicación que acompañaron esta experiencia, y a sus socios participantes:
Encuentro T, Carácteres de México, Kinich Coyol, Mexcellence Travel,
Mexitours, Native Trails, SAT México, Unilat Marcelletti, Viajes de Gala y Vive

México, quienes con su experiencia harán posible que las maravillas del Pacífico
Chiapaneco lleguen a los viajeros internacionales.

Por admin

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *