TEMARIO
octubre 20, 2025

Papalote Museo del Niño Cuernavaca fomenta la alfabetización en el regreso a clases: El juego como pilar del aprendizaje

  • Papalote Cuernavaca ofrece una experiencia única y lúdica que complementa la educación formal, motivando a descubrir el mundo a través de la experimentación y el juego”, explica el Director de Papalote Museo del Niño sede Cuernavaca”, Rafael Serrano
  • Papalote Museo del Niño Cuernavaca es un espacio fundamental para que los modelos educativos y pedagógicos funcionen, reforzando lo aprendido en el salón de clases a través de la experimentación y la diversión

Cuernavaca, Morelos, 8 de Septiembre de 2025– En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra el próximo 8 de septiembre, Papalote Museo del Niño Cuernavaca se une al regreso a clases para destacar la importancia fundamental de la educación y el aprendizaje. Con el lema de “Toca, juega y aprende”, el museo se posiciona como un aliado clave en el fomento de la curiosidad, el pensamiento crítico y el desarrollo integral de la niñez.

La alfabetización va más allá de saber leer y escribir; es una herramienta de empoderamiento que abre puertas al conocimiento, la creatividad y la participación activa en la sociedad. Según datos del INEGI, la tasa de alfabetización en México ha mostrado avances significativos, alcanzando a 96.4% de la población de 15 años y más. 

No obstante, el reto persiste, especialmente en zonas rurales y grupos vulnerables, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo la educación en todas sus formas. En este sentido, “Papalote Cuernavaca ofrece una experiencia única y lúdica que complementa la educación formal, motivando a niñas y niños a descubrir el mundo que les rodea a través de la experimentación y el juego”, explica el Director de Papalote Museo del Niño sede Cuernavaca”, Rafael Serrano.

Además detalla que es un espacio para el aprendizaje divertido que refuerza modelos educativos.

“Con la vuelta a las aulas, Papalote Museo del Niño Cuernavaca invita a las familias y escuelas a visitar sus instalaciones para reforzar los conocimientos adquiridos en el salón de clases de una forma interactiva y memorable. Las exhibiciones del museo están diseñadas para estimular la curiosidad natural de los niños, conectando conceptos de ciencia, tecnología, arte y cultura con su vida cotidiana, y apoyando a que los modelos educativos y pedagógicos funcionen de manera más efectiva”, puntualiza Serrano. 

Al ofrecer un ambiente de aprendizaje práctico y divertido, Papalote ayuda a consolidar lo aprendido en la escuela, refiere.

«En Papalote, creemos firmemente que el juego es la forma más poderosa de aprender», comenta el Director de la Sede Cuernavaca.»Nuestras experiencias están creadas para que cada niño se sienta protagonista de su propio aprendizaje, cultivando no sólo la alfabetización académica, sino también la emocional y digital. En este regreso a clases, queremos ser un socio estratégico para padres y maestros, ayudando a sembrar el amor por el conocimiento», destaca.

Por admin

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *