
Las mujeres de la WTCA – Miembros y personal – asistentes al Foro Global de Negocios (GBF) de la WTCA 2024 celebrado en Bengaluru, India. Crédito de la foto: WTC Bengaluru

Dra. Daniella Abreu – Presidenta, WTC Brasília, WTC Curitiba, WTC Joinville, WTC Porto Alegre y WTC Sinop
La Dra. Daniella Abreu, ingeniera civil de formación y con un doctorado en ingeniería en el Reino Unido, ha utilizado su sólida formación técnica para tomar decisiones informadas y liderar con éxito en mercados internacionales. Su enfoque en el liderazgo está basado en la responsabilidad: “Cuanta más responsabilidad aceptas, más liderazgo se te otorga”, afirma la Dra. Abreu, quien ha trabajado incansablemente para posicionar a Brasil como un jugador clave en el comercio global. Para ella, el liderazgo no solo está ligado a la autoridad, sino también a la capacidad de asumir retos y llevarlos a cabo con éxito.l

Karen Gerwitz– Presidenta y CEO, WTC Denver; Miembro de la Junta Directiva de la WTCA
La carrera de Karen Gerwitz comenzó en la universidad, donde cursó estudios en negocios internacionales y se unió a AIESEC, una organización global de estudiantes. Este primer contacto con un entorno internacional despertó su pasión por la diversidad cultural y la visión de hacer de Denver una ciudad global. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito internacional, ha sido una defensora del comercio y el intercambio cultural. Como presidenta de WTC Denver, ha sido fundamental en la integración de Denver en el comercio internacional, enfocándose en promover su conectividad global y expandir las oportunidades de negocio. Karen ha trabajado incansablemente para crear un ecosistema en el que las empresas puedan acceder a mercados internacionales, buscando siempre generar oportunidades que permitan a otros crecer, tanto profesional como personalmente. Su trabajo en WTC Denver ha sido clave para posicionar a la ciudad como un referente en el comercio internacional en la región.
Para Karen, el liderazgo no es solo gestión, sino crear oportunidades para que otros crezcan. «Liderar es crear oportunidades para que las personas se desarrollen y sean parte de algo más grande», comparte Karen. Su enfoque ha sido siempre inclusivo, dando espacio a la diversidad y creando un entorno que fomenta el crecimiento colectivo. Su liderazgo ha sido clave para consolidar a Denver como un actor destacado en el comercio internacional

Pamela D. Pascual – Presidenta y CEO, WTC Metro Manila; Miembro de la Junta Directiva de la WTCA
Pamela Pascual ha tenido una carrera multifacética, que la ha llevado a recorrer diversos sectores, desde el turismo y la gestión de parques temáticos hasta la venta de medios de comunicación y la gestión de instalaciones feriales. Esta experiencia le ha permitido tener una visión integral del comercio internacional. Como CEO de WTC Metro Manila, Pamela ha liderado con éxito la integración de las empresas filipinas al mercado global, a través de alianzas estratégicas y superando barreras económicas y culturales.

Cristina Sbaizero – CEO, WTC Trieste; Miembro de la Junta Directiva de la WTCA
Cristina Sbaizero es una profesional cuya visión del comercio internacional está profundamente influenciada por sus raíces italianas. Creció en un entorno donde la familia, la comunidad y las conexiones son esenciales, lo que le permitió desarrollar una comprensión única del valor de las relaciones a largo plazo en los negocios. Su enfoque hacia el comercio internacional se basa en la colaboración, la confianza y la innovación, principios que aplica tanto en su vida profesional como en la dirección del WTC Trieste. A través de su liderazgo, ha logrado posicionar a la ciudad como un punto clave para atraer negocios internacionales, con un énfasis particular en sectores como la biotecnología y la salud digital, que continúan experimentando un fuerte crecimiento en Italia.
«El liderazgo es inspirar a otros a alcanzar su máximo potencial y crear un entorno donde la colaboración, el respeto y la innovación puedan prosperar», comenta Cristina. A lo largo de su carrera, ha aprendido que el éxito no solo se basa en la estrategia y la visión, sino también en la capacidad de delegar, escuchar y trabajar en equipo. En su rol, ha fomentado el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial, creyendo firmemente que un entorno más diverso y colaborativo fortalece a las empresas y genera mejores resultados. En el contexto actual de innovación constante, Cristina sigue promoviendo el trabajo colaborativo y la creación de alianzas globales, lo cual considera esencial para el éxito y la expansión en los mercados internacionales

Catherine Lee – Directora General, WTC Suzhou; Miembro de la Junta Directiva de la WTCA
Con una formación en Relaciones Internacionales aunada a su experiencia en Wall Street y en el desarrollo inmobiliario, Catherine Lee ha sido una de las principales promotoras de las relaciones entre Oriente y Occidente. Su trabajo en el desarrollo del World Trade Center Nanjing, como líder de la empresa conjunta entre Estados Unidos y China, le permitió entender de primera mano el impacto de la inteligencia cultural en la creación de alianzas duraderas.
Para Catherine, el liderazgo se basa en la visión, la influencia y la inteligencia cultural. «La inteligencia cultural jugó un papel crucial para cerrar brechas y fomentar una colaboración a largo plazo», comenta. Esta visión de integrar comercio, cultura y tecnología ha sido fundamental para su éxito, y su liderazgo sigue promoviendo el intercambio cultural y la innovación a nivel global, posicionando a Suzhou como un centro estratégico en el comercio internacional

Christina Shen – Directora, WTC Shenyang; Miembro de la Junta Directiva de la WTCA
Christina Shen, con más de 20 años de experiencia en la cadena de suministro inmobiliaria y 10 años en inversiones de capital, ha demostrado ser una líder adaptable y centrada en la colaboración. Su carrera ha estado marcada por su capacidad para liderar en mercados dinámicos como China, ayudando a empresas internacionales a expandirse en este mercado clave.
«El liderazgo no se trata de tener poder o autoridad, sino de inspirar y empoderar a otros para alcanzar su máximo potencial», destaca Christina. Su enfoque ha sido siempre flexible y centrado en la innovación, promoviendo un entorno de trabajo en equipo y aprendizaje continuo. Como Directora del WTC Shenyang, ha sido una defensora de la colaboración global, impulsando proyectos que conectan a empresas de todo el mundo con el mercado chino.
Estas siete mujeres líderes son ejemplos claros de cómo el liderazgo femenino está transformando el comercio global. A través de sus experiencias, cada una aporta una visión única que destaca la importancia de la colaboración, la adaptabilidad y el empoderamiento en los negocios internacionales. En la WTCA, su contribución continúa siendo fundamental para la creación de oportunidades y el fortalecimiento de redes de colaboración en todo el mundo. Su participación en el 55º Foro Global de Negocios (GBF) anual de la WTCA, que se celebrará en Marsella (Francia) del 6 al 9 de abril y será organizado por el WTC Marseille Provence, subraya el impacto de las mujeres en las economías globales. Este evento reúne a líderes empresariales mundiales, responsables políticos y expertos del sector para debatir sobre oportunidades de comercio, inversión y asociación. Bajo el lema ‘Puerta al Mediterráneo’, el Foro de este año convocará a más de 300 asistentes de más de 50 países y territorios, incluidos miembros de la WTCA y sus redes globales, así como líderes del mundo empresarial, gubernamental, académico y de organizaciones internacionales. |
---|
Acerca de la Asociación de World Trade Centers (WTCA)La Asociación de World Trade Centers (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas que se apoyan mutuamente en casi 100 países y territorios. Como propietaria de las marcas comerciales “World Trade Center” y “WTC”, la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen junto con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo, creando un ecosistema construido en torno al comercio, la comunidad y la conexión. Para más información, visite www.wtca.org.Contacto para medios: Vox Relaciones Públicas lizvega@mac.com voxrelacionespublicas@gmail.com |